
bueno se puede partir tanto vertical como horizontal tambien dentro de la misma se puede usar pesta~as
esta se puede instalar por lo menos en debian con el tipico apt-get(supongo que en gentoo se hara su emerge y cero problema) o bueno si alguien lo quiere compilar(creo que esta en pyton [en el INSTALL{hacer un cat INSTALL}] estan las intrucciones , si o le funciona hagalo como root{a mi me paso eso}}) o desea bajar la version precompialda de su respectiva distribucion he aqui la pagina del proyecto(al parecer )
http://software.jessies.org/terminator/#downloads
aunque encontre otras paginas relacionadas
https://launchpad.net/terminator
http://www.tenshu.net/terminator
-bueno para utilizarlo bastaria esto muy usado en windows que es el simple hecho de hacer click y seleccionar la division correspondiente
-para los mas acostumbrados a mover mas sus dedos pues tenemos lo siguiente
* Ctrl-Shift-E: will split the view vertically.
* Ctrl-Shift-O: will split the view horizontally.
* Ctrl-Shift-P: will focus be active on the previous view.
* Ctrl-Shift-N: will focus be active on the next view.
* Ctrl-Shift-W: will close the view where the focus is on.
* Ctrl-Shift-Q: will exit terminator.
* F11: will make terminator go fullscreen.
como siempre tambien pueden hacer un $man terminator
***particularidades(por lo menos para mi)***
bueno al principio de usarlo me aparecia con color diferente a mi konsole(si mucho gnome-lovers pueden tirar c4c4 a kde en este momento) pero bueno no sabia que pasaba, lo que me di cuenta pues habia que cambiar simplemente como se ve en gnome y en kde tambien se vera asi
bueno para terminar para que vean que no llegue y copie todo de wikipedia(no puedo decir lo mismo de google) aqui esta la informacion que sale ahi(dudo que haya algo en espa~ol por lo menos trate pero no quise perder mas mi tiempo)
http://en.wikipedia.org/wiki/Terminator_(terminal_emulator)
No comments:
Post a Comment